Ya conté en una de mis historias, que estuve en una exposición náutica en Dusseldorf. Sí, la de Gromenauer, gromenauer. Pues bien, allí, en Alemania me pasaron más cosas, ¿como no? Uno de los detalles que aprendí el primer día, es que en cada sitio, la gente tiene unas costumbres. Por ejemplo, si alguien entra en nuestro estand, donde estamos mostrando nuestros productos, aquí, en España, lo más normal es que, si puedes, te acercas a la persona interesada, para ofrecerle tu ayuda o solventar alguna duda. El estilo de el Corte Ingles, vamos, lo mismo que en muchos sitios que ofrecen o venden algo. Lo que nos explicaron, y allí es costumbre, es que los “vendedores” están al fondo, sin hacer siquiera el ademan de acercarse. Solo si el interesado levanta la mano, es cuando hay que ver si se puede ayudar de alguna forma al cliente.
Pues bien, estábamos todos en la pared del fondo de nuestro estand, detrás de los barcos, vamos. Esa pared, la había decorado con un fondo que nuestro proveedor de adhesivos me había preparado, era como una instantánea de la costa, en la que se veía, más o menos, el arrecife de las sirenas, como el logotipo de nuestra marca era una sirena, pues había estado así de ocurrente el hombre. Me gustó y, por eso, lo pusimos. Para que os quede claro, esto es lo que se veía.
Yo estaba, como todos, en la pared del fondo, lo único que se escuchaba era a gente hablando en alemán, entre ellos, y de vez en cuando, nos hacían alguna consulta. Lo normal. Dos días después, entre el murmullo de varias voces diciendo “Gromenauer, gromenauer” escucho, “eso es Almería”. Como no podía ser de otra forma, di un respingo, y me dirigí rápidamente hacia el punto desde el que procedía aquella voz. Veo a un alemán, mayor, grande, muy grande (casi todo en Alemania es muy grande, no me preguntéis por qué) que al ver que me acercaba, comenzó esta conversación:
- Gromenauer, gromenauer
- Lo siento, no hablo alemán.
- Ah, pero yo si hablo bastante español. Ese es el arrecife de las sirenas, en Almería.
- Efectivamente, veo que lo conoce usted muy bien.
- ¿Cómo no lo iba a reconocer? Llevo treinta años veraneando en Almería. Por eso hablo bien el español. Cuando era joven, me eché una novia, que me llevo allí, me enamoré de aquella zona y desde entonces todos los años veraneo allí, así que estoy once meses en Alemania y uno en Almería. Tenía que reconocerlo. Cuando me jubile, serán doce meses en Almería.
- Me alegro de que le guste nuestra tierra, y ¿a que parte de Almería va?
- Siempre hago lo mismo, quince días en cabo de gata, por eso reconocí el arrecife de las sirenas, y otros quince días en la Playa de los Muertos. Me parece increíble tener una playa virgen hoy en Europa como esa. Y vosotros, ¿dónde tenéis el astillero?
- En Carboneras.
- ¿Carboneras? Carboneras, no me suena.
- ¿me dice que lleva treinta años yendo a la playa de los muertos y no sabe dónde está carboneras?
- Pues no, no me suena.
- A ver como se lo explico. Cuando está en la playa de los muertos, si tiene que comprar algo, de comida o de lo que sea, ¿Dónde va?
- Ah, pues al pueblo de al lado, que han abierto ahora un Mercadona, es maravilloso, en quince minutos he comprado todo lo que necesito y de vuelta a la playa.
- Pues ese pueblo de al lado, es Carboneras. De hecho, la playa de los muertos, pertenece al municipio de Carboneras.
- Nunca lo habría adivinado.
Así pasó, tengo testigos, como de todas mis historias, de todas hay quien puede atestiguar que la historia que cuento, pasó así. El buen hombre llevaba visitando Carboneras treinta años seguidos, sin saber dónde venía. Mi humilde consejo, para quien lo quiera escuchar, con dos o tres carteles, en puntos estratégicos, que dejen bien claro “Usted está en Carboneras” , o “Playa de los Muertos, Carboneras” sería muy fácil rentabilizar los miles de visitantes que van a esta playa todos los años, de esta manera, evitar tener en nuestro pueblo una de las playas más conocidas del mundo, mientras pocos saben a qué municipio pertenece.
Muchas gracias por llegar hasta aquí, ya puestos, si puedes y te apetece, comparte enlace de este articulo con los botones de abajo, para conseguir la mayor difusión posible.
Como siempre, desearos lo mejor, nos vemos pronto.